por Sergio García
En breve saldrá a la venta Modern Horizons 2, inyectando un montón de cartas nuevas al formato Modern. Nunca se me ha dado bien analizar spoilers, pero esta colección cuenta con un gran número de reediciones que ya conozco, y que me traen buenos recuerdos de mazos que jugué hace un millón de años.
Hay algunos ejemplos de cartas que ya existían fuera de Modern que, con toda seguridad, se jugarán. Me refiero a cartas un tanto “obvias”, como Counterspell o Vindicate, que no tienen mucho misterio porque simplemente son muy buenas en lo que hacen. De las que voy a hablar, no tienen por qué ver juego necesariamente en Modern (el listón está muy alto), pero me haría ilusión que así fuera.
Antes de la existencia de Modern y Pioneer, el formato intermedio entre Legacy y Standard se llamaba Extended. Yo empecé a jugar a Magic en 2003, y hasta 2010 aproximadamente, estoy bastante seguro de que Extended fue el formato que más jugué. Escribir sobre varios mazos icónicos de esa época es muy nostálgico, y gracias a Modern Horizons 2, justificable.
La primera carta de la que quiero hablar es la que me motivó a escribir este texto: Riptide Laboratory. Aunque tardó varios años en ver juego, llegó a ser una parte importante de mazos azules muy buenos, como este:
Faeries/Next Level Blue, Extended 2009
Creatures (13) 2 Venser, Shaper Savant 3 Vendilion Clique 4 Spellstutter Sprite 4 Tarmogoyf Spells (21) 1 Repeal 2 Cryptic Command 4 Mana Leak 4 Spell Snare 2 Engineered Explosives 2 Umezawa’s Jitte 2 Vedalken Shackles 4 Ancestral Vision | Lands (26) 1 Steam Vents 2 Breeding Pool 3 Riptide Laboratory 4 Flooded Strand 4 Mutavault 4 Polluted Delta 8 Island Side (15) 3 Ancient Grudge 1 Engineered Explosives 2 Flashfreeze 3 Relic of Progenitus 3 Stifle 2 Threads of Disloyalty 1 Vedalken Shackles |
Un típico mazo Aggro-Control muy elegante, con las mejores cartas azules del momento y mínimo splash a otros colores, sobre todo para los Engineered Explosives. El Riptide Laboratory permitía a medio-largo plazo volver a jugar los Venser, Vendilion Clique y Spellstutter Sprite, con sus respectivas habilidades disparadas al entrar. También era posible bloquear con una Mutavault y devolverla a la mano antes del daño.
El mayor punto a favor para que el Riptide se cuele en Modern es Snapcaster Mage, que no existía por aquella época.
La siguiente carta en cuestión es una especie de mezcla entre Ensnaring Bridge y Leyline of Sanctity, el Solitary Confinement. Yo la jugué principalmente en dos mazos:
CAL, Extended 2005
Creatures (14) 3 Dark Confidant 4 Birds of Paradise 4 Sakura-Tribe Elder 3 Eternal Witness Spells (18) 2 Duress 2 Cabal Therapy 3 Life from the Loam 4 Burning Wish 2 Sensei’s Divining Top 3 Solitary Confinement 2 Seismic Assault | Lands (28) 1 Plains 4 Forgotten Cave 4 Tranquil Thicket 4 Barren Moor 4 Wooded Foothills 4 Bloodstained Mire 1 Sacred Foundry 1 Overgrown Tomb 2 Forest 2 Mountain 1 Swamp Side (15) 1 Duress 1 Cabal Therapy 1 Life from the Loam 1 Chainer’s Edict 2 Cranial Extraction 1 Pyroclasm 1 Hull Breach 2 Putrefy 2 Overgrown Estate 3 Loxodon Hierarch |
El nombre del mazo son las iniciales de Confinement, Assault, Life. Con las tierras de Ciclo como Forgotten Cave (que son legales también en Modern) y Life from the Loam, no era raro robar tres cartas por turno aun teniendo que saltarse el paso de robar por el Solitary Confinement. Cómodamente se iba pagando el coste de descartar una carta en el mantenimiento, el oponente no podía tocarte, y acababas ganando al encontrar un Seismic Assault. En Modern han aparecido ocasionalmente estrategias muy similares con Life From the Loam, aunque no son populares. También era una parte importante en este otro mazo de Combo/Prisión, basado en Enduring Ideal:
Enduring, Extended 2007
Con aceleradores se intentaba jugar cuanto antes el Enduring, para buscar cada turno un encantamiento que permitiera primero aguantar, y finalmente ganar. El Confinement solía ser de los primeros en aparecer, ya que evitaba todo tipo de males. Para poder descartar carta cada turno estaba el Honden of Seeing Winds, o la tierra Mikokoro, Center of the Sea. Con Dovescape se contrarrestaban todos los hechizos que pudieran romper algún encantamiento clave, y finalmente se remataba la partida con Form of the Dragon.
Aparte de en estas dos barajas, Solitary Confinement también era una parte importante de los mazos llamados “Enchantress”, que vieron juego en diversos formatos (aunque yo personalmente nunca los probé). Esa estrategia podría resucitar, porque además del Confinement, vuelven Sterling Grove y Enchantress’s Presence.
El hecho de que hasta hace no mucho en Modern se jugaran mazos como Lantern Control (que hasta ganó un Pro Tour), me hace pensar que este encantamiento blanco puede ser relevante de alguna manera.
Para terminar, la última incorporación a Modern de la que quería hablar es Cabal Coffers:
Mono Black Control, Standard 2003
Creatures (4) 3 Undead Gladiator 1 Visara the Dreadful Spells (29) 2 Skeletal Scrying 4 Smother 1 Mind Sludge 2 Haunting Echoes 2 Innocent Blood 3 Chainer’s Edict 3 Corrupt 3 Mutilate 4 Diabolic Tutor 4 Duress 1 Riptide Replicator | Lands (27) 1 Mirari 23 Swamp 3 Cabal Coffers Side (15) 3 Cabal Therapy 2 Engineered Plague 1 Mind Sludge 1 Mutilate 4 Nantuko Shade 1 Skeletal Scrying 1 Undead Gladiator 2 Visara the Dreadful |
La lista es de Standard porque fue realmente en ese formato donde la estrategia tuvo más éxito. Personalmente la jugué adaptada a Extended, con cartas como Urborg, Tomb of Yawgmoth y Damnation, pero que yo recuerde nunca fue una baraja top. El caso es que había muchas razones para jugar un mazo de Control lleno de Pantanos, como Mutilate, Corrupt o Mind Sludge, y Cabal Coffers era muy potente a partida avanzada. Con facilidad podías obtener el maná suficiente para jugar un Diabolic Tutor y lo que te buscaras en el mismo turno. Era muy divertido y original jugar un mazo de este tipo que no llevara Azul.
Me sorprendería bastante que una estrategia así apareciera en Modern, pero no sería raro que algún mazo aprovechara Cabal Coffers de alguna manera más creativa, quizá con Dryad of the Ilysian Grove.
Pues bien, estas son algunas de las cartas que forman parte de mi historia como jugador, y que pueden volver a ser relevantes. Eso sí, también me interesa ver qué se puede hacer con algunas que no utilicé mucho en su día, como Upheaval y Braids, Cabal Minion.
¡Espero que os haya sido entretenido este viaje en el tiempo, un saludo y nos vemos por El Nucli!
Deja una respuesta